“ No sé definir la belleza…
pero siempre que la veo se observarla”
Ivo Pitanguy

La belleza no se define. Es una cualidad, un concepto, un sentimiento relativo, único como cada persona.
Algo bello se reconoce en la armonía y la naturalidad. La asimetría o la irregularidad no están reñidas con ello siempre que guarden sintonía de conjunto.
Ganar belleza sin dejar de ser tu mismo. Ese es nuestro objetivo en los tratamientos estéticos.
Los matices nos hacen diferentes, por eso buscamos captar el atractivo de la individualidad de cada sonrisa para que pueda expresarse y reflejar salud.
El concepto de belleza engloba aspectos como elegancia, encanto, gracia, integridad, personalidad, simpatía, sensualidad y Salud!
Nos gusta participar en ella, buscamos sonrisas bellas en bocas sanas.
Tratamos con personas. Nos gusta hacerlas sentir bellas y únicas.
Algunos tratamientos estéticos requieren técnicas de cirugía plástica periodontal y cosmética posterior.
Siendo conscientes de esto estudiamos cada caso mediante el análisis digital de la sonrisa. (Ver nuestro cómo)
Caso 1:
Tratamiento de fractura dentaria por traumatismo deportivo. Luego del tratamiento biológico de la afectación pulpar, se hicieron restauraciones provisionales en composite y se rehabilitó con carillas cerámicas y alargamiento coronario según el análisis estético de su sonrisa.
A)Tratamientos estéticos de los dientes:
1) Blanqueamiento dental
2) Carillas de composite
3) Carillas de porcelana
1. Blanqueamiento dental:
Es el método más conservador para mejorar el aspecto de los dientes. Aporta luminosidad y frescura a la sonrisa.
Se realiza bajo supervisión facultativa. Puede hacerse en sesiones clínicas en las que el gel de blanqueamiento se activa por luz fría o Láser de diodo o de modo ambulatorio.
En este caso el gel blanqueador se coloca en una férula transparente adaptada íntimamente a los dientes, con el fin de oxidar los pigmentos acumulados sobre la superficie del esmalte, sin dañar por tanto la estructura dentaria.
Evaluaremos qué método es mejor para ti y en especial si en tu caso está indicado hacer un blanqueamiento (tratamiento químico del esmalte) o un tratamiento para revestir el esmalte.
Ejemplo clínico de blanqueamiento.
Caso 1:
2. Carillas y microcarillas de composite:
Son delgadas láminas de resina que se modelan y adhieren al diente modificando su aspecto forma color y volumen. Algunos autores lo llaman escultura dental.
Caso 1:
Carillas de composite tras alargamiento coronario en los incisivos centrales.
3. Carillas y microcarillas cerámicas
Son unas finas láminas de porcelana que a modo de lentes de contacto, se adhieren al diente aportando una estética dental óptima.
Caso 1:
Carillas cerámicas en incisivos centrales luego de tratamiento combinado de ortodoncia y cirugía ortognática.
Caso 2:
Tratamiento estético con carillas cerámicas combinado con cirugía plástica periodontal previa.
En este caso, la paciente deseaba mejorar el color (tinción interna por tetraciclina ) y la sensibilidad en los cuellos por lo que hicimos un recubrimiento múltiple con cirugía y luego rehabilitamos la estética con carillas cerámicas.
Caso 3:
Cierre de separación entre incisivos mediante microcarillas cerámicas.
B) Tratamientos estéticos de los labios:
En este campo nuestra filosofía es …»de nada, demasiado» – Solón. Un tratamiento labial correctamente indicado y ejecutado con discreción puede enmarcar mejor una sonrisa.
Para ello existen tratamientos reversibles con ácido hialurónico que pueden mejorar el grosor y posición de los labios o corregir asimetrías.